Lo que aprendí de la relación que no fue.
Hoy no sé cómo sentirme. Estoy entre el 'qué bueno que no fue' & el '¿qué hubiera pasado si SÍ?' pero creo que definitivamente me quedo con la primera opción. Lo siguiente va a sonar a que es una tontería: la vida me ha dicho un chiiiiingo de veces que mayo no es mi mes para ligar, pero siempre ahí voy & termino con el corazón quiénsabecómo & bien confundida. Tampoco es mi culpa que siempre se me presente la oportunidad en ese mes. ¿Serán los horóscopos? Jaja, pues tal vez sí pero no voy a andar creyendo en supersticiones ni mucho menos leyendo diariamente lo que dice el mío (la verdad sí lo leo de vez en cuando pero a la media hora ya no me acuerdo qué decía). No me quiero obsesionar & terminar peor de lo que ya ando. No, gracias. Bye.
Ahora, este mayo no fue la excepción, al contrario. Salí con alguien por casi dos meses, cosa que jamás había sucedido. Me divertí & me gustó el hecho de divertirme & atreverme a hacer algo que me daba un poco de miedo. '¿Y si no le gusto? ¿Y si me dice bye después de la primera cita? ¿Y si digo una pendejada enfrente de él? ¿Y si él hace o dice una pendejada enfrente de mí, qué hago?'. Ahorita que lo pienso & lo escribo, qué oso doy... pero jamás creí llegar tan lejos con alguien. I mean, I don't date, para ser honesta. No me gusta pero con esta última casi-relación me di cuenta que no soy mala, nada más no me gusta. Es que, sinceramente, qué hueva eso de ligar & más en estos tiempos.
Tuve cinco citas en total con el último prospecto. No les voy a contar detalles (es que ya pa' qué, ya no fue, bye) pero sí les puedo contar qué aprendí. Mi mamá muchas veces me ha dicho que soy muy especialita & mamona cuando me gusta alguien, dice que exijo mucho pero, en su opinión, ¿qué es exigir mucho? Tal vez solo quiere que ya tenga pareja & ya. Claramente yo no lo veo como exigencias, para mí son puntos a favor que debe tener una persona & si lo reflexiono bien, no son tantos. Todos tenemos esos puntos, ¿no? No vamos a andar con la primera persona que se nos tope; hay que ir marcando lo que nos gusta, lo que no & lo que tal vez podemos aceptar aunque no nos guste.
- Aprendí que cuando estás en pleno proceso de ver si sí o si no, no puedes llegar en un plan individualista & decir 'pues soy así, si no te gusta, sorry'.
- Aprendí que no puedes exigir más de lo que la persona te puede dar; eso incluye tiempo, dinero & cariño.
- Aprendí que pequeños detallitos son banderas rojas que te dicen 'ahí no es, date la vuelta & dile adiós'. - Aprendí a decir NO a esas veces en las que primero te dicen que sí te quieren, luego que no pero después como que sí.
- Y aprendí que no venimos a educar a naaaaadie.
Ya estamos grandecitos (bueno, me refiero al dude con el que salí) para saber qué está mal & si aun así no lo queremos cambiar, pues esa ya es chamba personal, no de alguien más. Muchas veces cometemos el error al pensar que somos centros de rehabilitación o psicólogos, & que está en nuestras manos 'curar' a las personas. ¡Qué hueva! No vivimos tranquilos nada más por las decisiones de alguien más. Edúquense a ustedes mismos. Y ya.
Y bueno, por último me gustaría decirles que le hagan caso su intuición & que si algo no se siente bien, es porque no está bien. Agradezcan la experiencia & échense un café rico.
Comentarios
Publicar un comentario